Briefing: Si hay una marca arraigada en el imaginario colectivo en Catalunya, es Borges.
Su tradición centenaria, ha ido construyendo un vínculo con la gente, que supone un activo valioso para la marca.
Sin embargo, en un mercado en el que el aceite se ha convertido en un commodity y el precio es la principal razón de compra, la conexión con el consumidor, es la oportunidad de destacar y ganar cuota de mercado.
El equipo de Borges, lo sabía, y para usar esa baza, nos encargó una campaña de corte emocional, donde volver a encontrarse con su gente y reivindicar no sólo su calidad, sino su papel de guardián de la tradición en la cocina.
Nuestra idea: Lo bueno que nos une.
No hay nada más propio que las vivencias comunes, aquellas que crean vínculos y nos hacen reconocernos en un mundo cada vez menos conocido. Por eso, apelando a las imágenes que amamos como cultura, compusimos esta campaña, que habla de la niñez, de la amistad, de la cocina, de las tradiciones, de las tardes de verano…
La emocionada versión que grabamos con Judit Neddermann (La voz con mayúsculas) y Carles San José, se convirtió en un clásico inmediatamente y enmarcó el escenario para que Pilarín Bayés (la ilustradora de todos los niños), pintase un magnífico cuadro, que a modo de retrato social, ilustrase la letra de la canción, palabra a palabra.
Así, Redondo, sincero y precioso, este trabajo es la quintaesencia de la publicidad musical.
Del tema, hemos grabado más de diez versiones en tres idiomas diferentes, con artistas de diversos estilos en más de diez años de recorrido del concepto en diferentes spots.
El texto de la canción, sigue apareciendo en las etiquetas del aceite de oliva diez años después de la primera versión.
Otras campañas de Borges:

¿Nos vemos?
Carreró de les Carolines 4
08012 Barcelona
Contacta
@Canciones compuestas por MarcosGCL. Todos los derechos reservados